RETRATOS A LÁPIZ. SEGURO QUE NO SABÍAS ESTO
24 junio, 2018

LA MINA DEL LÁPIZ Y SU ORIGEN
Después de una fuerte tormenta sobre el año 1564, un gran árbol cayó cerca de un poblado en Inglaterra.
La tierra donde estaba caído el árbol había una masa negra de aspecto mineral nunca antes vista. Siendo plomo negro.
Los pastores Ingleses marcaban a sus ovejas siendo una sustancia de larga duración, sin causar ninguna lesión al animal.
EL LÁPIZ CREABA RIQUEZAS
Empezaron a comercializarlo como piedras de marcar, lo envolvían en tela o cordel y evitaban gran parte de la suciedad.
Pero pronto hubo una gran escasez de él en toda europa.
Muchas personas estudiaron y buscaron estratégias para que el material fuera más duradero, uno de ellos, un artesano francés que vendía las piedras de marcar o piedras de grafito utilizado para muchas cosas, una de ellas para dibujar retratos. Llamado Kaspar Faber, artesano. En 1750, mezcló el grafito con polvo de azufre, antimonio y resinas, creando una masa espesa y viscosa que convertida en varita se conservaba más firme que el grafito puro. Kaspar bautizó esta mezcla con el nombre de Plomo.
La composición fué mejorando gracias a Jacques Conté, químico e inventor, al incorporarle otras sustancias como azufre y arcilla.
EL LÁPIZ Y SU ORIGEN
El lápiz mina no existía hasta 1795, fue creado durante la guerra y el retrato a lápiz.
El oficial francés del ejército de Napoleón, pidieron crear un lápiz que no dependiera de las importaciones extranjeras.
Lo que se usaba para dibujar retratos a lápiz era tinta, las plumas, varillas de grafito puro envueltas en tela.
Inglaterra tenía las mayores minas de grafito de Europa, lo que le trajo grandes riquezas. El grafito era muy útil, pues se utilizaba en los moldes de balas de cañón debido a su resistencia al calor, por eso el gobierno de Inglaterra tomó el control de las minas. Era de esperar que en cualquier momento Inglaterra impusiera un bloqueo económico, que dejó a los galos sin acceso a sus materiales.
Francia tenía escasez de minas, Carnot Solicitó a Conté que creara un lápiz que no usara tanto grafito.
MEJORAN EL MATERIAL DE RETRATOS A GRAFITO
Conté, quien además de soldado era pintor y dibujante de retratos a lápiz, experto en globos aerostáticos, estudió una manera de obtener un lápiz que permitiera dibujar, pero sin usar varillas completas de grafito éstas eran muy grandes. Después de varios días de investigación, Conté mezcló polvo de grafito, usando sobretodo las sobras del material con arcilla, cocer la mezcla y hacer presión en la masa entre dos mitades de un cilindro de madera.
Así, nació el lápiz moderno, gracias a los ingleses por presionar con sus mercancías al ejercito francés y sobretodo al artísta y soldado Conté. Según la cantidad de arcilla se podía regular la dureza del lápiz. Esta mezcla todavía es utilizada hoy en día para crear los lápices, determinando si es H, HB o B. Conté patentó su invención en Francia, que luego se popularizó y comenzó a utilizarse y fabricarse en diversas fábricas. Gracias a él es que hoy en día existen tantos artístas dedicándonos a hacer cuadros a lápiz, retratos por encargo, retratos a lápiz y dibujos a lápiz, algunos de lo más realistas.
SI LO PUEDES IMAGINAR, LO PUEDO DIBUJAR. Entra en: www.lepetitpencil.com para encargar un retrato
También puedes entrar en mi pagina de facebook: https://www.facebook.com/lepetitpencil/
Artista, Gemma.
3circuit
buy backlinks usa
tlqvkfnuf iwbot rjvtxih cdpw fpuodinhsgoqiph
… [Trackback]
[…] Find More here on that Topic: lepetitpencil.com/retratos-a-lapiz-2/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 55716 additional Information to that Topic: lepetitpencil.com/retratos-a-lapiz-2/ […]
… [Trackback]
[…] Here you will find 39448 additional Info to that Topic: lepetitpencil.com/retratos-a-lapiz-2/ […]
… [Trackback]
[…] Information on that Topic: lepetitpencil.com/retratos-a-lapiz-2/ […]
… [Trackback]
[…] Here you will find 89362 more Information to that Topic: lepetitpencil.com/retratos-a-lapiz-2/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Info here on that Topic: lepetitpencil.com/retratos-a-lapiz-2/ […]
… [Trackback]
[…] Information on that Topic: lepetitpencil.com/retratos-a-lapiz-2/ […]
… [Trackback]
[…] Read More on that Topic: lepetitpencil.com/retratos-a-lapiz-2/ […]
… [Trackback]
[…] Find More here on that Topic: lepetitpencil.com/retratos-a-lapiz-2/ […]
… [Trackback]
[…] Here you will find 90318 more Information to that Topic: lepetitpencil.com/retratos-a-lapiz-2/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Information here to that Topic: lepetitpencil.com/retratos-a-lapiz-2/ […]
… [Trackback]
[…] Info on that Topic: lepetitpencil.com/retratos-a-lapiz-2/ […]
… [Trackback]
[…] Info on that Topic: lepetitpencil.com/retratos-a-lapiz-2/ […]
… [Trackback]
[…] Read More on that Topic: lepetitpencil.com/retratos-a-lapiz-2/ […]
… [Trackback]
[…] Info on that Topic: lepetitpencil.com/retratos-a-lapiz-2/ […]